Comunicación ambiental
Me apasiona hablar de lo que me apasiona, y una de las cosas con las que más conexión siento es la naturaleza y su biodiversidad, por lo que me encanta hablar de sus secretos y sobre les proyectos y las personas que trabajan para estudiarla y conservarla, para ponerla en valor y, así, contribuir a la concienciación social para que juntes la cuidemos y protegemos.
Presentación y co-guionización en OxigeNATs:

Encuentra todos los vídeos de OxigeNATs en: https://oxigenats.cat/capitols
Campañas de difusión:
Encuentra todos los vídeos de la campaña «Reconnectem amb la Natura» del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya aquí.
Presentadora de actos:
Locución:
El proyecto OrnitoBio en las redes:
Otros:
Gestión de redes sociales y diseño de estrategias de comunicación
Actualmente gestiono las redes sociales como community manager del Parc Natural de Cap de Creus (Instagram y Facebook) y OxigeNATs (Instagram, Twitter, Facebook y YouTube), así como las redes de mi propio proyecto de divulgación OrnitoBio.
Trabajo de campo como bióloga
Actualmente trabajo como autónoma haciendo trabajo de campo en el Grupo de Biología de la Conservación (GBiC) del Centro de Ciencia y Tecnologia Forestal de Cataluña (CTFC), participando en distintos proyectos, como el marcaje con emisores GPS de tórtola europea, sisón común y alcaraván común, así como en el proyecto LIFE Connect Ricotí.
Participación en la Junta Directiva del Institut Català d’Ornitologia
Intento aportar mi granito de arena participando en la Junta Directiva del Institut Català d’Ornitologia (ICO), ahora como Secretaria General y anteriormente como vocal, colaborando y aprendiendo día a día junto con un gran equipo de personas.
Anteriormente…
Investigación sobre aves rapaces forestales
Empecé estudiando las aves rapaces forestales (especialmente el azor, Accipiter gentilis) en la Universitat de Barcelona (UB) / Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) con mi Trabajo de Final de Grado (TFG) y mi Trabajo de Final de Máster (TFM), junto con Santi Mañosa, y seguí profundizando en su estudio empezando una tesis doctoral en el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) y la UB, con Lluís Brotons y Santi Mañosa. Actualmente las estudio a un ritmo menor y fuera del marco de la tesis doctoral. Este grupo de aves y sus hábitats se han ganado un lugar muy especial en mi corazón! 🙂
Elaboración de catálogos e informes sobre biodiversidad
- Participé como técnica en la elaboración del informe «Estat de la Natura a Catalunya 2020«, descargable en: http://observatorinatura.cat/

- Elaboré un catálogo de vertebrados de Catalunya para el Catálogo de la Biodiversidad de Catalunya que está elaborando la Institució Catalana d’Història Natural (ICHN) con múltiples colaboradores. Se puede descargar en: https://blogs.iec.cat/ichn/cataleg-de-la-biodiversitat-de-catalunya/