Hablando sobre rapaces forestales y biodiversidad con Silbiología

Hace un tiempo, Silvia Crespo me hizo una entrevista para su blog Silbiología.com, en la que hablé sobre las aves rapaces forestales y cómo es el trabajo que hago con ellas. Algunos de los puntos que tratamos en la entrevista son: ¿Por qué es interesante estudiar este grupo de aves? (4:37) ¿Cuáles son sus principales … More Hablando sobre rapaces forestales y biodiversidad con Silbiología

Crònica del 2n Congrés d’Ornitologia de les Terres de Parla Catalana

No quería terminar el año sin haber publicado la crónica del 2n Congrés d’Ornitologia de les Terres de Parla Catalana que, como cuando hice la crónica del 1r Congrés d’Ornitologia de les Terres de Parla Catalana, esta entrada la escribo en catalán por razones obvias 🙂 También podéis leer la crónica en castellano a continuación del … More Crònica del 2n Congrés d’Ornitologia de les Terres de Parla Catalana

Pajareo confinado o cómo sobrellevar la cuarentena siendo naturalista

Llevamos ya más de un mes confinados en nuestras casas debido a la pandemia del COVID-19, y parece que aún nos queda confinamiento para unos días… ¿Cómo lo lleváis? Para los pajareros y naturalistas en general es una pena enorme no poder estar saliendo al campo para experimentar la explosión de la primavera y la … More Pajareo confinado o cómo sobrellevar la cuarentena siendo naturalista

¡STOP TALAS en bosques singulares! Protejamos las aves rapaces y la biodiversidad

Como algunos sabéis, desde hace dos años estoy estudiando, en el seno del Departament de Biologia Evolutiva, Ecologia i Ciències Ambientals de la Universitat de Barcelona, la nidificación de las aves rapaces forestales, sobre todo del azor (Accipiter gentilis), el águila calzada (Aquila pennata) y el ratonero común (Buteo buteo). Nos interesa conocer cómo se … More ¡STOP TALAS en bosques singulares! Protejamos las aves rapaces y la biodiversidad

Crònica del 1r Congrés d’Ornitologia de les Terres de Parla Catalana

Después de un tiempo bastante largo, ¡por fin puedo publicar entrada! La verdad es que hacía muuucho tiempo que tenía esta entrada “en el tintero”, pero he estado a tope de trabajo con el máster que estoy haciendo y me ha costado encontrar el momento para terminarla… ¡Pero aquí está! 🙂 Aunque normalmente escribo en … More Crònica del 1r Congrés d’Ornitologia de les Terres de Parla Catalana

Ahogamiento de fauna en balsas: problemática y posibles soluciones

Aunque esta primavera e inicio de verano no han sido precisamente de los más calurosos, estos últimos días hemos sufrido una ola de calor con temperaturas infernales que han superado los 40ºC en muchos puntos. Para soportar esta situación, hemos recurrido al aire acondicionado –el de casa o, en caso de no tener, ¡el de … More Ahogamiento de fauna en balsas: problemática y posibles soluciones

Crónica (II/II) de la 6a Jornada del SOCC y 2a del nuevo Atlas

El pasado 24 de febrero tuvo lugar la 6a Jornada del SOCC y 2a del Nuevo Atlas de las aves nidificantes de Catalunya, organizada por el Institut Català d’Ornitologia, en el bonito recinto del Monasterio de Poblet (Conca de Barberà). En la anterior entrada os expliqué cómo fue la primera parte de la jornada, el día 23, en la … More Crónica (II/II) de la 6a Jornada del SOCC y 2a del nuevo Atlas

Crónica (I/II) de la 6a Jornada del SOCC y 2a del nuevo Atlas

El pasado sábado 24 de febrero tuvo lugar la 6a Jornada del SOCC y 2a del Nuevo Atlas de las aves nidificantes de Cataluña, organizada por el Institut Català d’Ornitologia, en el bonito recinto del Monasterio de Poblet (Conca de Barberà). Aunque el día central de la jornada era el 24 de febrero, el viernes 23 … More Crónica (I/II) de la 6a Jornada del SOCC y 2a del nuevo Atlas

¿Por qué las aves colisionan con las turbinas eólicas?

Cuando leemos o escuchamos sobre un nuevo caso de colisión entre una ave y una infraestructura humana (tendidos eléctricos, parques eólicos, ventanas de cristal de edificios, vehículos…), desgraciadamente, no nos suena a novedad. Dado el incremento de la instalación de dichas estructuras en el paisaje, tanto las aves como los murciélagos se ven cada vez … More ¿Por qué las aves colisionan con las turbinas eólicas?

¡Empezamos!

¡Hola! Soy Júlia 🙂 Hace mucho tiempo que la idea de abrir un blog me rondaba por la cabeza, pero no fue hasta hace muy poco que me decidí a abrir este blog, OrnitoBio, para poder concentrar en él muchas de las cosas que me hacen feliz, me hacen vibrar y quiero compartir con todos … More ¡Empezamos!